¿Te imaginas que al concluir tus estudios profesionales, no puedas ejercer de inmediato tu profesión?
Lidia Gertrudis Sogandares Rivera

Nació en Panamá en la primer década del siglo XX. Su familia la conformaban sus padres y 5 hermanos. En sus inicios como estudiante, fue alumna de Juana Oller, una panameña educadora, escritora y feminista.
Ocupó el primer puesto de honor como Bachiller en Ciencias y Letras en el Instituto Nacional en 1926. Su mérito le mereció una beca para estudiar en Estados Unidos en donde se graduó como Licenciada en Artes en 1930.
Dos años más tarde, en 1932, obtuvo la Licenciatura de Ciencias, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Arkansas. En 1934, completó sus estudios en Medicina y Cirugía. Y es en Pennsylvania en 1935, cuando concluye la especialidad en Obstetricia y Ginecología.
De regreso a Panamá, no pudo prestar sus servicios como médica en un hospital público, aun cuando había concluido sus estudios y sus conocimientos avalaban su profesión. Dada las condiciones laborales permitidas para las mujeres de su época, sólo le fue ofrecida una cátedra en la Escuela de Señoritas. Tiempo después, Lidia pudo ejercer como gineco-obstetra en el Hospital Santo Tomas e inicio una carrera de continuo.

Lidia también impartió clases en la Escuela de Medicina de la Universidad de Panamá y en la Escuela de Enfermería del Hospital de Santo Tomas. Fue cofundadora y primera mujer miembro de la Academia Panameña de Medicina y Cirugía, así como cofundadora y primera presidenta de la Sociedad Panameña de Obstetricia y Ginecología, en la década de los 50’s.
Hizo labor social al preocuparse por temas como la planificación familiar y la paternidad responsable, temas generalmente olvidados entre los pacientes de las salas del Hospital Santo Tomás.
Después de una brillante y productiva carrera, Lidia muere el 21 de marzo de 1977 en la ciudad de Panamá.
…
Referencias: