En medio de las fiestas decembrinas, pasó desapercibido el centenario de la Ley del Divorcio promulgada el 29 de diciembre de 1914 por Venustiano Carranza, en su carácter de Primer Jefe del Ejército Constitucionalista de acuerdo a lo pactado en el Plan de Guadalupe.
Aunque se le llama ley, se trató de una reforma a la fracción IX del artículo 23 de la Ley de 14 de diciembre de 1874, reglamentaria de las Adiciones y Reformas de la Constitución Federal decretadas el 25 de diciembre de 1873, con lo que se cerró el ciclo de las Leyes de Reforma al adicionar a la Constitución de 1857 las citadas leyes, elevándolas a rango constitucional. De esta manera, quedó plasmada en la Constitución la secularización del matrimonio y demás actos y registros del estado civil de las personas.
…