Hermila Galindo, primera mujer congresista federal en México
“¿Qué cuestiones que se refieran a la humanidad no deben preocupar a la mujer que es un ser humano, mejor ella, madre de mujeres y hombres? ” Hermila Galindo

Hermila Galindo nació en Durango, México el 2 de junio de 1886 y Estudió a la Escuela Industrial para Señoritas en la que estudió telegrafía, inglés, teneduría de libros, taquigrafía, mecanografía y español.
Hermila pertenecía del Club Femenil Admiradoras de Juárez, creado en 1906 y cuyo objetivo era la emancipación de las mujeres a través de obtener el derecho al voto. Entre sus militantes se encontraban otras pioneras como Eulalia Guzman, Luz Vera y Laura N. Torres.
Más tarde se trasladó a la Ciudad de México, en donde con su inteligencia y habilidad como taquimecanógrafa se relacionó con los líderes políticos y, en 1911, con 15 años de edad, comenzó a trabajar para Eduardo Hay, personaje cercano a Francisco I. Madero.
Hermila consideraba que el trabajo remunerado era una importante via para la emancipación de las mujeres y por ello, ella misma ejerció diversas tareas para su propia manutención.
…
Referencias:
Valles Ruiz, Rosa (2011 ) Hermila Galindo, Ideas y acción de una feminista ilustrada. Revista Ciencia Universitaria, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Recuperado el 12 de abril de 2020 de: https://www.uaeh.edu.mx/investigacion/productos/4962/hermila_galindo_articulo_para_ciencia_universitaria.pdf
Tuñon Esperanza y Martínez Juan ( 2017) La propuesta político-feminista de Hermila Galindo: Tensiones, oposiciones y estrategias. Revista interdisciplinaria de estudios de género de El Colegio de México. Recuperado el 12 de abril de 2020 de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2395-91852017000200001#aff1
Valles Ruiz, Rosa (2011 ) Hermila Galindo y los origenes del feminismo en México. Archipiélago, Revista Cultural de Nuestra América, UNAM . Recuperado el 12 de abril de 2020 de: http://www.revistas.unam.mx/index.php/archipielago/article/view/55618