Josefina Carabias la primera mujer española que hizo periodismo escrito y radiofónico
Leé en 1 min

Josefina Carabias la primera mujer española que hizo periodismo escrito y radiofónico

Josefina Carabias

Nació en España el 19 de julio de 1908 y fue la primera mujer que trabajó en la plantilla de un periódico en igualdad de funciones con sus compañeros varones; también fue la primera que ocupó una corresponsalía tal y como las conocemos hoy. Estudió Derecho en Madrid y se licenció en 1930.

En 1932 entra como cronista en el periódico La Voz. En 1933 se incorpora a la redacción de La Palabra, diario hablado matinal de Unión Radio, y asi se convirtió en la primera locutora de noticias de España. A una edad muy joven, Josefina ya era pionera del periodismo escrito y radiofónico.

Josefina fue abogada, escritora, locutora, corresponsal y periodista, fallece en septiembre de 1980.

Referencias:

Murillo Avila Jessica. Mujeres pioneras, Periodismo hecho por españolas. Mujeres.net. Recuperado en noviembre de 2018 de https://e-mujeres.net/mujeres-pioneras-periodismo-hecho-por-espanolas/

Ezama Gil Angeles (2012) Los comienzos periodísticos de una reportera española: las colaboraciones de Josefina Carabias en La Voz (1932-1935). El Argonauta Español. Recuperado en noviembre de 2018 de https://journals.openedition.org/argonauta/1561?lang=es#abstract