Clara González de Behringer, primera abogada de Panamá y primera latinoamericana en obtener un Doctorado en Derecho
Leé en 3 mins

Clara González de Behringer, primera abogada de Panamá y primera latinoamericana en obtener un Doctorado en Derecho

¿Estudiarías la Universidad sabiendo que al terminar tienes prohibido ejercer tu profesión? Clara González sí lo hizo.

Clara González

Nació en Panamá a finales del siglo XIX, proveniente de una familia humilde, vivía con sus padres y un hermano menor. Su infancia la vivió bajo el influjo de una guerra civil y escenas de explotación a trabajadores indígenas. A pesar de ello, Clara recordaba aquellos días, como días felices.

Estudió en la Escuela Normal de Institutoras para obtener su diploma como maestra y después inició sus estudios en la Facultad de Derecho, en donde había ocasiones que no le era permitido el acceso, sin embargo se conoce la anécdota de que Clara usaba el sombrero de su hermano y se vestía como hombre para lograr entrar al aula. Esto habla de su gran perseverancia y, finalmente en 1922 se convierte en la primera mujer abogada de Panamá, obteniendo el titulo graduó con la tesis “La Mujer ante el Derecho Panameño, la cual fue uno de los primeros documentos que trata sobre los derechos legales de las mujeres en Panama. Clara tuvo que luchar por que se modificara la ley que impedía trabajar a la mujeres. Dos años después, en 1924, dicha ley fue modificada y entonces Clara pudo ejercer su profesión de Abogada.

Junto con otras mujeres funda el Partido Nacional Femenista y la Escuela de Cultura Femenina, en donde se impartían clases de Política, Historia, Educación Cívica, y otros temas de ámbitos profesionales y sociales.

En agosto de 1927 Clara viajó a Nueva York, había ganado una beca para estudiar sobre sistemas penales modernos en general y, particularmente, los relativos a mujeres y niños delincuentes.

En 1929 obtiene su diploma de doctora en leyes en Estados Unidos, convirtiéndose en la primera Latinoamericana con dicho titulo.

En 1943 Clara se casó con Charles A. Behringer, un ingeniero civil que había llegado a Panamá para trabajar en las obras que el gobierno de su país realizó en la Zona del Canal durante la Segunda Guerra Mundial.

Clara fue abogada, escritora, educadora cívica, defensora y activista de los derechos de la mujer y una de la pioneras en la vida política de su país.

Referencias:

Marco Serro, Yolanda (2017) Clara González de Behringer. Protagonistas Panamá Siglo XX. Recuperado en junio de 2019 de http://www.protagonistaspanamasigloxx.com/product/clara-gonzalez-de-behringer/

Tribunal Electoral [Museo de la Cultura Democrática] (Febrero, 2018). Clara. Recuperado en junio de 2019 de https://www.youtube.com/watch?v=ezpZYCljZcE

Jose Luis Belmar [ADN Opinion] (Noviembre 2016) Clara Gonzalez. Recuperado en junio de 2019 de https://www.youtube.com/watch?v=E_8w3NsiJgk