Silvia Torres Castilleja, primera mujer mexicana doctora en Astronomía
Leé en 1 min

Silvia Torres Castilleja, primera mujer mexicana doctora en Astronomía

Silvia Torres Castilleja

También conocida como Silvia Torres-Peimbert, nació en la ciudad de México en 1940, fue la menor de tres hermanas, y gozó de una infancia tranquila y sin incidentes. De aquellos días, tiene presente los cuidados que le dio una de sus abuelas, aunque también contó con los cuidados de su madre, quien dejó de trabajar formalmente cuando nació Silvia.

Estudió física en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México y posteriormente en la Universidad de California, Berkeley, convirtiéndose en la primera mexicana en obtener un doctorado en Astronomía. También fue la primera mujer latinoamericana en ser nombrada presidenta de la Union Internacional Astronómica (IAU – International Astronomical Union) para el periodo de 2015-2018.

Ha sido editora de la Revista Mexicana de Astronomía y Astrofísica.Entre otras distinciones, recibió el Premio Nacional de Ciencias, el Premio L’Oreal-UNESCO para mujeres científicas en Latinoamérica y el Premio Hans A. Bethe de la American Physical Society.

También ha recibido el  Doctorado Honoris Causa por la UNAM, por el Instituto de Astrofísica, Óptica y Electrónica y por la Universidad Ben Gurion del Néguev en Israel. Es miembro titular del Seminario de Cultura Mexicana.

IAU [CC BY 3.0 (https://creativecommons.org/licenses/by/3.0)]
IAU [CC BY 3.0 (https://creativecommons.org/licenses/by/3.0)]

...

Referencias:

Instituto de Astronomia, UNAM. Directorio > Silvia Torres Castilleja.  Universidad Nacional Autónoma de México. Recuperado el 8 de febrero de 2019 de:  http://www.astroscu.unam.mx/IA/index.php?option=com_content&view=article&id=463&Itemid=88&lang=es

El Faro, la luz de la ciencia. Silvia Torres-Peimbert. Coordinación de la Investigación Científica – UNAM Recuperado el 8 de febrero de 2019 de:  http://elfaro.cic.unam.mx/silvia-torres-peimbert/