Concepción Mendizabal, primera ingeniera civil en México
Leé en 2 mins

Concepción Mendizabal, primera ingeniera civil en México

Concepción Mendizabal

Originaria de la Ciudad de México, nació un 4 de marzo de 1893. Hija del famosos ingeniero Joaquín de Mendizábal y Tamborrel. En 1913, ingresa a la Escuela Normal para Maestras y en 1921, inicia estudios en la Escuela Nacional de Ingeniería, hoy Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México. Para ese entonces, la escuela registraba sólo 3 mujeres estudiantes.

Concepción se inició en la carrera de Ingeniero Topógrafo, misma que completó sin dificultad. Y previo a preparar su examen profesional, se inscribió en los cursos de Ingeniería Civil para obtener ese titulo.

Sería el 11 de febrero de 1930, cuando Concepción se convierte en la primera Ingeniería Civil titulada en Mexico, sustentando y aprobando su examen profesional con la tésis de 109 páginas: Proyecto de una torre elevada de concreto armado para 300 m3 de agua, de 20 metros de alto con un mirador en la parte superior; desarrollando los principales detalles de construcción.

También fue coautora de las Memorias y Revista de la Sociedad Científica Antonio Alzate; se dedicó a actividades académicas y burocráticas especialmente en la UNAM y Petróleos Mexicanos. Y, en 1974 Concepción recibió el Premio Ruth Rivera, para destacar y honrar su desempeño profesional.

Concepción, inteligente, capaz, pionera y muy brillante, falleció el 23 de noviembre de 1985 a la edad de 92 años.


Orgullo e Identidad Nacional Mexicana (Agosto,2018) Cápsula dedicada a la ingeniería Concepción Mendizabal.

Referencias:

Escamilla Omar, Pineda Hector (Marzo 2012) Concepción Mendizábal, la primera ingeniera mexicana. Gaceta Digital de la Facultad de Ingeniería, UNAM. Recuperado el 12 de marzo de 2020 de https://www.ingenieria.unam.mx/paginas/gaceta/pdf/2012/gaceta5_2012.pdf

Adame, Angel Gilberto (Abril 2017) De armas tomar: Feministas y luchadoras sociales de la Revolución Mexicana. Aguilar.