¿Conoces a alguien que sea ganadora de un Premio Nobel y sólo tenga estudios de primaria? Te presentamos a la gran escritora Grazia Deledda
Grazia Deledda
Nació en la isla de Cerdeña de Italia en 1871 y estudió únicamente la primaria y tuvo clases particulares con un maestro que le daba temas para escribir y ahí inició su aventura en la escritura. Este profesor la animó a publicar su trabajo y a los 13 años mando un cuento a una revista, mismo que fue publicado inmediatamente. Entonces escribió su primera novela a los 21 años, La Flor de Sardinia, y también fue muy exitosa.

La narrativa de Grazia refleja la dureza de la vida y los conflictos emocionales que aquejan a los habitantes de Cerdeña y hace especial énfasis en la marginación de la mujer. Encontraremos que la mujer ocupa un lugar destacado, lo cual nos provee de un discurso marcadamente feminista, sin embargo Grazia se mantiene alejada de los movimientos feministas. El tema del amor también aparece en su obra de forma frecuente. En algunas de sus obras se combinan lo autobiográfico con un mundo imaginario.
Grazia ha sido traducida a una gran cantidad de idiomas y en 1926 fue galardonada con el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en la primera mujer italiana en recibir dicho premio.
Entre sus obras podemos mencionar:
- Flor de Cerdeña (1892)
- Las vías del mal
- Cenizas (1903) que fue adaptada al cine en 1916
- La hiedra (1906)
- Cañas al viento (1913)
- Mariana Sirca (1915)
- La madre (1920)
Grazia fue muy prolífica y escribió cuentos y novelas. Falleció en Roma, Italia el 15 de agosto de 1936.
ic3 Quartu (18 de febrero de 2016) Grazia Deledda
…
Referencias:
ARTEAGA Iriarte Elisa (1996) Caterina Albert y Grazia Deledda: Aproximación al tema de la mujer en su novelística. Revista de lenguas y literaturas catalana, gallega y vasca. Recuperado el 15 de agosto de 2020 de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=155455&orden=173216&info=link
From Nobel Lectures, Literature 1901-1967, Editor Horst Frenz, Elsevier Publishing Company, Amsterdam, 1969. Recuperado el 15 de agosto de 2020 de https://www.nobelprize.org/prizes/literature/1926/deledda/biographical/