María Luisa Dehesa Gómez Farías

Publicación sobre María Luisa Dehesa Gómez Farías (1912-2005)

María Luisa nació en Veracruz, México el 30 de junio de 1912, en una época en donde las mujeres estaban destinadas a tareas domesticas y con escaso acceso a la educación y sobre todo a la educación profesional, María Luisa, a los 21 años de edad ingresó a la carrera de Arquitectura que se impartía en la ahora conocida Academia de San Carlos. Posteriormente, el 17 de julio de 1939 recibiría su titulo de Arquitecta, convirtiéndosela en la primera mujer Arquitecta de México y Latinoamérica.

María Luisa fue parte de la Dirección de Obras Públicas y de la Unión Internacional de Mujeres Arquitectas. Debido a su talento fue premiada por diversas instituciones y universidades y viajó por muchos países representado a México en importantes congresos y conferencias. Se dice que gustaba de escribir cuentos de seres inanimados.

Presidencia Redes (Marzo 8,2019) MARÍA LUISA DEHESA

Referencias:

Digital Bricks (Abril 2019) La mujer que entendía más a los edificios que a las personas. Digital Bricks. Recuperado el 20 de junio de 2020 de de https://digitalbricks.com.mx/2019/04/02/la-mujer-que-entendia-mas-a-los-edificios-que-a-las-personas/

Corona Amador Alder (25 de junio de 2018) María Luisa Dehesa: la primera mujer mexicana que se convirtió en arquitecta pero que pocos conocen. Cultura Colectiva. Recuperado el 20 de junio de 2020 de https://culturacolectiva.com/diseno/maria-luisa-dehesa-primera-mujer-mexicana-en-ser-arquitecta

Gisholt Tayabas (2016) De la mujer en la arquitectura, una reflexión histórica. Bitácora Arquitectura, UNAM. Recuperado el 20 de junio de 2020 de http://www.revistas.unam.mx/index.php/bitacora/article/view/63829/56030

Back to Top
%d bloggers like this: