La edición 2018 de Women, Business and the Law, publicación del Banco Mundial, entre otro temas se enfoca en las restricciones legales del empleo para mujeres de 189 países. Algunas leyes se refieren a trabajos considerados físicamente arduos como la minería, la construcción y la manufactura. Otras restricciones se relacionan con la seguridad, por ejemplo en algunos países, las mujeres no pueden trabajar en horarios nocturnos o con materiales peligrosos. Otras leyes están destinadas a proteger la capacidad de tener hijos.
Aunque las condiciones de trabajo han mejorado con el tiempo, tanto para hombres como para mujeres, aún hay restricciones en ciertas industrias que se basan en el género, basta ver la siguiente gráfica que muestra el número de países que aún prohiben a las mujeres trabajar en ciertas industrias.

Sorprende que algunas leyes restrictivas son recientes, por ejemplo en 2013 Vietnam prohibió a las mujeres a conducir tractores de 50 caballos de fuerza o mas. Sin embargo si ha habido avances, en los últimos años, Bulgaria, Kiribati y Polonia han eliminado todas las restricciones; Colombia y el Congo han desaparecido algunas; en otros países se han cambiado leyes gracias a los avances tecnológicos que han hecho que muchos trabajos sean más seguros y menos dependientes de la fuerza bruta, o los tribunales han tenido que revocar las prohibiciones por considerarse discriminatorias.
Ejemplos de empleos prohibidos para mujeres
- En Argentina las mujeres tienen prohibido vender bebidas alcohólicas destiladas o fermentadas, destilar alcohol, producir y/o mezclar licores
- En Rusia hay una lista de mas de 400 empleos específicamente prohibidos para las mujeres, entre ellos conducir trenes y operar perforadoras mineras
- En Moldavia, las mujeres no deben conducir autobuses de mas de 14 pasajeros
- En Angola las mujeres no pueden trabajar en gaseras
- En Nigeria se les prohibe a las mujeres trabajar por las noches en gaseras
- En Malasia las mujeres tienen prohibido transportar pasajeros o bienes por tierras, aire o agua por las noches
- En Francia las mujeres no pueden trabajar en empleos en los que se necesite levantar mas de 25 kilos
- En Egipto y en Bielorrusia se les prohibe a las mujeres trabajar con fertilizantes e insecticidas
Es verdad que algunas restricciones son necesarias en el caso de mujeres embarazadas y lactantes, por ejemplo cuando se trabaja con productos químicos. Sin embargo, la decision de en dónde, cuándo y en qué trabajar, debe ser una decision totalmente libre y personal de cada mujer y hombre de este planeta.
…
Referencias:
The economist (Mayo 2018) Labour laws in 104 countries reserve some jobs for men only. theeconomist.com. Disponible en línea
Jacobs Frank (Mayo 2018) These 104 countries restrict women’s right to work, Big Think Disponible en línea
World Bank Group. 2018. Women, Business and the Law 2018. Washington, DC: World Bank. License: Creative Commons Attribution CC BY 3.0 IGO. Disponible en línea
Limitación legal de responsabilidad: Esta es una adaptación del trabajo original hecho por El Banco Mundial. Las opiniones expresadas en esta adaptación son únicamente responsabilidad del autor de esta adaptación y no está avalado por The World Bank
Disclaimer: This is an adaptation of an original work by The World Bank. Views and opinions expressed in the adaptation are the sole responsibility of the author or authors of the adaptation and are not endorsed by The World Bank.