Gabriela Mistral

Una tarde de diciembre de 1945, Lucila Godoy Alcayaga mejor conocida como Gabriela Mistral recibió el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndola en la primera mujer en Latinoamérica en recibir este premio. Nació en 1889 en un pequeño pueblo al norte de Chile, hija de un profesor rural que abandonó a su familia cuando Gabriela tení­a 3 años. Siendo adolescente, comenzó a dar clases como ayudante en una escuela rural. Solicitó su ingreso a la Escuela Normal de esa ciudad, pero fue rechazada porque se tuvo la idea de que sus escritos no eran compatibles con la misión de formar niños. Esto no la detuvo y ella continua como educadora. Fue hasta 1910 que validó sus conocimientos en la Escuela Normal N°1 de Santiago y obtuvo, por su preparación y experiencia, el título oficial de Profesora de Estado.

En 1914 recibió el premio de los Juegos Florales de Santiago, por la publicación de Sonetos de la muerte.

Gabriela Mistral tenía treinta y tres años cuando fue invitada por el gobierno de Mexico a colaborar en la reforma de enseñanza y en la fundación de bibliotecas populares, con la misión concreta de alfabetizar.

Después de su estancia en México, viajó rumbo a Estados Unidos impartiendo clases en algunas Universidades, y seguir luego su recorrido por distintos pases de Europa. En 1933 fue nombrada cónsul de Chile en Madrid. Gabriela también viajó por Centroamérica y Las Antillas y colaboró con las universidades de Puerto Rico, La Habana y Panamá. Durante todos estos años, Gabriela publicó diferentes obras.

Gabriela Mistral fue poetisa, ensayista, diplomática, pedagoga e intelectual reconocida a nivel internacional, apoyó causas nobles y a denunciar injusticias. Su obra está traducida a más de 20 idiomas.


unipe: Universidad Pedagógica Nacional (6 de abril de 2016) Gabriela. Mistral – Serie Maestros de América Latina

Referencias:

Instituto Cervantes (Marzo 2017) Biografí­a de Gabriela Mistral. Bibliotecas y Documentación. Disponible en lí­nea

Moreno Iván (Noviembre 2016) La Reinvención de Gabriela Mistral. Gaceta Digital UNAM. Disponible en lí­nea

Ortúzar Ximena (Enero 2012) La palabra clara de Gabriela Mistral. La Jornada Semanal. Disponible en línea

Waldam Gilda (Marzo 2008) Gabriela Mistral, una mujer, una maestra, una poeta, un país. Casa del Tiempo.  Disponible en lí­nea

Back to Top
%d bloggers like this: