Matilde Montoya
Estudió partería en el Establecimiento de Ciencias Médicas, que le implicó dos años de estudios teóricos, un examen frente a cinco sinodales, y la práctica durante un año en la Casa de Maternidad. A los 16 años, Montoya recibió el título de Partera y se estableció a trabajar en Puebla con un éxito rotundo.

Una vez iniciados sus estudios en Puebla, el presidente de la República Porfirio Díaz la invitó a finalizarlos en la capital de la república, pues consideraba que nada más justo ni mejor que la primera doctora mexicana se titulara en esa ciudad. Matilde decidió estudiar Medicina en la Escuela Nacional de Medicina de la ciudad de México (antecedente de la Facultad de Medicina de la UNAM). Durante el primer año se agudizaron las críticas hacia Matilde, pues en la clase de Anatomía, una mujer estaba viendo cadavers de hombres desnudos, que escándalo! cómo era eso posible?, así que se tomaron medidas para trabajar con los cuerpos tapados.
Después de 5 años de estudios y prácticas en hospitales, Matilde presentó su examen profesional, siendo este un acto público, la acompañaron el presidente Porfirio Díaz, el secretario de Gobernación, profesores y compañeros. Al día siguiente, la noticia salió publicada en los periódicos destacando que la primera médica mexicana era un ejemplo a seguir por otras mujeres.
Matilde tuvo dos consultorios en la Ciudad de México, uno privado y otro donde atendía gratuitamente los pobres, sobre todo a mujeres.
…
Referencias:
Carrillo Ana María, (2010) Matilde Montoya. Mujer en terreno de hombres, UNAMirada a la Ciencia – DGDC UNAM, Disponible en linea
Alvarado María de Lourdes, (2011) Mujeres y educación superior en el México del siglo XIX, CESU-UNAM, Disponible en documento pdf
Dra. Matilde Petra Montoya Lafragua, primera médica mexicana (Agosto, 2013) Disponible en linea